Tarea 15 de septiembre


 Resumen

El Artículo 16 de la Constitución establece que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de un mandamiento escrito de una autoridad competente que funde y motive la causa legal. Esto es esencial en materia de auditoría fiscal, ya que protege los derechos de los contribuyentes frente a las revisiones de la autoridad.

En el ámbito de auditoría, este artículo garantiza que cualquier revisión debe estar respaldada por una orden formal, debidamente fundamentada y motivada, lo cual da certeza jurídica. Además, en los procedimientos orales basta con que quede constancia en un medio que asegure su contenido. Así, se equilibra el poder de la autoridad fiscal con los derechos del contribuyente, evitando abusos y asegurando que las auditorías se realicen de manera legal, transparente y con respeto a las garantías individuales.


Preguntas y respuestas

1. ¿Qué es el Código Fiscal de la Federación (CFF)?

El CFF es la norma que establece las disposiciones generales aplicables en materia tributaria, incluyendo facultades de las autoridades fiscales y obligaciones de los contribuyentes.

2. ¿Qué facultades tiene la autoridad fiscal durante una auditoría según el CFF?

Puede comprobar el cumplimiento de obligaciones fiscales, revisar contabilidad, practicar visitas domiciliarias y requerir información o documentos.

3. ¿Cómo se inicia una auditoría fiscal conforme al CFF?

Mediante una orden de visita o revisión escrita, emitida por autoridad competente, que debe estar debidamente fundada y motivada.

4. ¿Qué derechos tienen los contribuyentes en una auditoría fiscal?

A ser notificados formalmente, a contar con asesoría, a presentar pruebas, a recibir resoluciones fundamentadas y a interponer medios de defensa.

5. ¿Qué sucede si la autoridad fiscal excede sus facultades en una auditoría?

El contribuyente puede impugnar el acto mediante recursos administrativos o juicios, alegando violación a sus derechos constitucionales, en especial los del Artículo 16.


Organizador gráfico 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tarea del 11 de septiembre

Tarea del 25 de septiembre