Tarea del 22 de septiembre

 

1. Fichas de estudio (5 conceptos clave del IEPS)


Ficha 1 – IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios):

Es un impuesto indirecto que grava la producción, venta o importación de ciertos bienes y servicios específicos en México (alcohol, tabaco, gasolinas, refrescos, entre otros).


Ficha 2 – Contribuyentes del IEPS:

Son aquellas personas físicas o morales que produzcan, vendan en territorio nacional o importen los bienes y servicios sujetos al impuesto.


Ficha 3 – Base del IEPS:

Es el valor de los bienes o servicios sobre los cuales se calcula el impuesto. Puede ser precio de venta al público, volumen (litros, cigarrillos) o cuota específica.


Ficha 4 – Bienes y servicios gravados:

Incluyen combustibles, bebidas alcohólicas, cerveza, tabacos, bebidas saborizadas, juegos y sorteos, entre otros.


Ficha 5 – Traslación del impuesto:

El IEPS se traslada al consumidor final, pero el responsable de enterarlo al SAT es el productor, importador o prestador de servicios.


Estudio de caso (Aplicación del IEPS en bebidas alcohólicas)


Caso:

La empresa “Cervecera del Norte” produce cerveza artesanal en México.

De acuerdo con la Ley del IEPS, las bebidas con contenido alcohólico pagan una tasa que depende del grado de alcohol:

Hasta 14° G.L.: 26.5%

De más de 14° y hasta 20° G.L.: 30%

Más de 20° G.L.: 53%


Ejemplo:

La empresa vende cerveza con 5% de alcohol (≤14° G.L.) a un precio de fábrica de $100 por caja.

El IEPS aplicable es 26.5%, es decir $26.50.

El precio final al consumidor sube a $126.50 más IVA.


Impacto:

Esto encarece el producto para el consumidor, pero el objetivo es desincentivar el consumo excesivo de alcohol y aumentar la recaudación fiscal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tarea del 11 de septiembre

Tarea 15 de septiembre

Tarea del 25 de septiembre