Tarea del 29 de septiembre

 

Mapa de Relaciones 

Relación entre Ley Federal del Trabajo (LFT)IMSS e INFONAVIT:

🔹 La LFT establece los derechos y obligaciones laborales.

🔹 El Patrón está obligado a inscribir al trabajador en el IMSS e INFONAVIT.

🔹 El IMSS brinda seguridad social (salud, pensiones).

🔹 El INFONAVIT otorga créditos de vivienda.

🔹 El Trabajador es el beneficiario final.


Ejercicio Práctico 

Un trabajador que gana salario mínimo:

Salario mínimo diario (2025): $248.93

Salario mensual aproximado: $7,467.90

Supongamos que el descuento INFONAVIT es del 20% (ejemplo didáctico).


👉 Cálculo del descuento mensual:

$7,467.90 × 20% = $1,493.58


Esto significa que al trabajador se le descontarían $1,493.58 mensuales para pagar su crédito INFONAVIT.


Caso Escrito 

Un error en el cálculo de nómina puede tener consecuencias graves:

Para el trabajador: puede recibir menos salario, afectar su cotización en IMSS y la amortización de su crédito INFONAVIT.

Para el patrón: puede generar multas y recargos por parte de SAT, IMSS o INFONAVIT, además de sanciones administrativas y demandas laborales.

Ejemplo: si el patrón no descuenta correctamente la aportación al INFONAVIT, la deuda del trabajador crecerá y la empresa será responsable solidaria del adeudo.

Por eso, la nómina debe calcularse con precisión y revisarse constantemente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tarea del 11 de septiembre

Tarea 15 de septiembre

Tarea del 25 de septiembre